¿Por qué unirte a este programa?

Este programa está diseñado para que puedas dominar las herramientas más innovadoras de Microsoft y la Inteligencia Artificial, aplicadas a la educación, para que mejores tu productividad, optimices la gestión institucional y cierres la brecha tecnológica.

  • Aprende Microsoft 365 y herramientas de IA

  • Domina Power BI para análisis de datos

  • Refuerza la seguridad digital en tu institución

  • Obtén certificación oficial opcional

  • Impulsa tu carrera y tu institución

Sobre el Programa

Formación práctica y oficial para liderar la transformación digital educativa

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa y BSCIT, socio oficial de Microsoft, presentan un programa único para que la comunidad educativa de Arequipa adquiera las competencias digitales necesarias para enfrentar los retos de la educación actual.

Beneficios Clave de la Beca

💡 Una oportunidad única para transformar la educación en Arequipa

  • Formación práctica en Microsoft 365 Educación: Word, Excel, PowerPoint, Teams, OneDrive, Outlook y Windows 11.

  • Integración de IA en la educación: Microsoft Copilot, ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial.

  • Análisis de datos con Microsoft Power BI: Licencia incluida para gestión educativa basada en datos.

  • Seguridad digital educativa: Talleres para proteger identidad y datos institucionales.

  • Planificación estratégica: Transformación digital en UGELs e instituciones con casos de éxito.

  • Certificación oficial opcional: Avalada por BSCIT y GREA, con beneficios adicionales (1 año de Office 365, acceso extendido a plataforma y laboratorios oficiales).

Novedades de esta VI Edición

  • Lanzamiento oficial de la Plataforma Educativa Microsoft 365 Educación

    para personal administrativo, docentes y estudiantes de Arequipa

  • Inicio del proceso de transformación digital educativa

    en UGELs e instituciones educativas con tecnología Microsoft.

  • Más de 500 docentes certificados local e interncionalmente

    en ediciones anteriores avalan la calidad del programa.

  • Enfoque segmentado por nivel educativo:

    Inicial, Primaria, Secundaria y Educación Superior.

Temario Oficial del Programa

  1. Productividad digital educativa: Word, Excel, PowerPoint, Office 365, IA y Windows 11.
  2. Análisis de datos en la educación: Excel avanzado y Power BI aplicado a la gestión institucional.

  3. Inteligencia Artificial en la educación: ChatGPT, Microsoft Copilot y diseño de experiencias con IA.

  4. Transformación Digital Regional: Estrategias, políticas, buenas prácticas y casos de éxito.

    • Computación en la nube: Fundamentos de Azure y servicios educativos.

    • Seguridad informática: Protección de identidad y datos institucionales.

  5. Módulos adaptados a cada nivel educativo.

Temario resumido

  1. Módulo 01 – Productividad Digital Educativa: Microsoft Word

  2. Módulo 01 – Productividad Digital Educativa: Microsoft Excel

  3. Complemento – Word 📘

  4. Complemento – Excel📗

  5. Complemento: PowerPoint📕

  6. Módulo 2 – Análisis de Datos en la Educación 📊

Detalles prácticos

  • Duración: 200 horas académicas
  • Modalidad: Online en vivo + acceso a plataforma de aprendizaje
  • Certificación: Opcional con costo.

Modalidad y Fechas

  • Inicio por grupos: del 18 de agosto al 17 de diciembre de 2025.

  • Modalidad: 100% virtual vía Microsoft Teams, YouTube y Plataforma de Aprendizaje

  • Acceso a plataforma educativa: Clases en vivo, grabaciones, materiales descargables, actividades y acompañamiento docente.

INICIO 15 DE SETIEMBRE

Cierre de inscripciones en:

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos

💵 Inversión y Opciones de Certificación

Gracias al convenio entre la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA) y BSCIT, socio oficial de Microsoft, el costo real del programa es S/ 1,500, pero ha sido 100% cubierto por la beca.

  • 👉 Todos los participantes acceden GRATIS a la capacitación, la plataforma educativa y los recursos de aprendizaje.

  • 👉 El certificado oficial es opcional y tiene costo asumido por cada participante según la opción elegida.

  • 👉 Los docentes que aprueben satisfactoriamente el curso, tendrán acceso a una licencia educativa básica de Microsoft en modo docente y también sus estudiantes mientras dure el convenio con la GREA.

Opciones disponibles de certificación


Opción Costo Incluye
Opción 1 – Beca S/ 0.00 Acceso completo al programa de capacitación.
Plataforma educativa x 1 mes.
Sin certificación oficial.
Activación de Licencia Microsoft Educativa Básica.
Opción 2 – Certificación Básica S/ 100.00 Capacitación completa.
Plataforma educativa x 6 meses.
Certificación GREA x 200 horas.
Certificación Internacional por Microsoft y LinkedIn.
Activación de Licencia Microsoft Educativa Básica.
Opción 3 – Certificación Premium S/ 150.00 Capacitación completa.
Certificación GREA x 200 horas.
Certificación Microsoft.
Certificación LinkedIn.
Activación de Licencia Microsoft Educativa Básica.
Activación de Licencia educativa Anual de Microsoft Office (instalar Office en su computadora).

📢 Nota importante:

  • Todos los participantes reciben la beca al 100% para la capacitación.

  • Todos los participantes que completen satisfactoriamente el programa, se les activará la Licencia Microsoft Educativa Básica.

  • Solo quienes deseen certificación oficial y licencias adicionales deben realizar el pago correspondiente.

  • Para obtener todas las certificaciones, se tiene que completar todas las actividades indicadas por el instructor.

Procedimiento de inscripción y pago

Sigue los siguientes pasos para asegurar tu participación

1️⃣ Inscríbete en el formulario oficial

  • Completa tus datos en el siguiente enlace:
    🔗 https://bit.ly/BECA_BSCIT_GREA_TDE_2024

  • Este paso asegura tu registro para obtener una beca en la VI edición del Programa de Transformación Digital Educativa.


2️⃣ Confirma tu participación

  • Recibirás un mensaje de confirmación de aceptación a la beca. Responde con el mensaje 👉 "CONFIRMO MI PARTICIPACIÓN".

  • Recibirás en tu correo, la bienvenida al curso.


3️⃣ (Opcional) Certificación oficial

  • Si deseas obtener la certificación oficial y beneficios adicionales, realiza el pago por concepto de gestión administrativa y/o licencia de Microsoft Office.

  • 📌 Fecha límite de pago: 20 de setiembre.

  • ⚠ Si no realizas el pago, podrás capacitarte, pero no recibirás certificación ni licencias adicionales.


4️⃣ Envía tu comprobante de pago

  • 📤 Envía tu comprobante al:


💳 Medios de pago habilitados

📱 Yape o Plin

  • Titular: Claudia Zuñiga Lazo de la Vega – Gerente General BSCIT

  • Número: 926 689 162

🏦 Depósito en BCP (Cuenta de ahorros en soles):

  • Titular: Claudia Zuñiga Lazo de la Vega – Gerente General BSCIT
  • N° cuenta: 21536119850092
  • CCI: 00221513611985009223

5️⃣ Accede a la capacitación

  • Inicia el programa en la fecha asignada.

  • Modalidad 100% virtual, con clases en vivo vía Microsoft Teams y acceso a la plataforma educativa.


6️⃣ Materiales de estudio

  • Una vez iniciado el programa, tendrás acceso a:

    • Grabaciones de clases.

    • Recursos y materiales complementarios.

    • Actividades y evaluaciones para fortalecer tu aprendizaje.


Una alianza por la educación digital de Arequipa

Gracias al trabajo conjunto entre la Gerencia Regional de Educación de Arequipa y BSCIT, socio oficial de Microsoft, ponemos a disposición 6,500 becas integrales para docentes, directivos, personal administrativo y estudiantes, con el objetivo de acelerar la transformación digital en toda la región.

FAQ

  • ¿La beca es realmente gratuita?

    Sí, gracias al convenio GREA + BSCIT, el valor de S/ 1,500 está 100% cubierto. Solo el certificado oficial y las licencias de Software Pro y Premium tiene costo.

  • ¿Quiénes pueden participar?

    Docentes, directivos, administrativos y estudiantes de todos los niveles educativos de la región Arequipa.

  • ¿Cómo se dictan las clases?

    De forma online en vivo y actividades asíncronas, con acceso a materiales y recursos en nuestra plataforma de aprendizaje

  • ¿Necesito conocimientos previos?

    No, el programa se adapta a todos los niveles de competencia digital.

  • ¿Cuántas becas se entregarán?

    En esta VI edición se otorgarán 6,000 becas integrales distribuidas en grupos, desde el 18 de agosto hasta el 17 de diciembre de 2025

  • ¿La beca cubre el certificado oficial?

    No. La beca cubre el programa completo. El certificado oficial es opcional y tiene un costo preferencial con beneficios adicionales

  • ¿Cuánto dura el programa?

    Cada grupo tendrá un calendario definido de 1 mes aproximadamente, con inicio entre el 18 de agosto y el 19 de diciembre de 2025. El acceso a la plataforma BSCIT Learning dura 1 mes (6 meses si gestionas el certificado)

  • ¿Qué modalidad tiene el programa?

    100% virtual, con clases en vivo por Microsoft Teams, acceso a grabaciones, materiales descargables y actividades interactivas

  • ¿Qué beneficios tiene obtener el certificado oficial?

    Certificado avalado por BSCIT y la Gerencia Regional de Educación de Arequipa - 1 año de licencia de Office 365 - 6 meses de acceso a la plataforma BSCIT Learning - Acceso a laboratorios oficiales de Microsoft para preparación de certificaciones internacionales.

  • ¿El certificado es obligatorio?

    No. Es totalmente opcional.

  • ¿Puedo obtener el certificado después de terminar el curso?

    Sí, siempre que cumplas los requisitos y realices el pago correspondiente.

  • ¿Qué requisitos técnicos necesito?

    Computadora o laptop. Conexión a internet estable. Cuenta de correo electrónico personal.

  • ¿Puedo seguir el curso desde un celular o tablet?

    Sí, aunque se recomienda una computadora para aprovechar todas las herramientas.

  • ¿Puedo participar si estoy fuera de Arequipa?

    El programa está dirigido prioritariamente a la región Arequipa, pero en algunos casos se han aceptado participantes externos. Consulta con la organización.

  • ¿Qué pasa si no puedo asistir a las clases en vivo?

    Tendrás acceso a las grabaciones y materiales para revisarlos cuando puedas.

  • ¿Habrá más ediciones en el futuro?

    Sí, pero los cupos son limitados en cada convocatoria.