¿Por qué unirte a este programa?

Este programa está diseñado para que puedas dominar las herramientas más innovadoras de Microsoft y la Inteligencia Artificial, aplicadas a la educación, para que mejores tu productividad, optimices la gestión institucional y cierres la brecha tecnológica.

  • Aprende Microsoft 365 y herramientas de IA

  • Domina Power BI para análisis de datos

  • Refuerza la seguridad digital en tu institución

  • Obtén certificación oficial opcional

  • Impulsa tu carrera y tu institución

Sobre el Programa

Formación práctica y oficial para liderar la transformación digital educativa

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa y BSCIT, socio oficial de Microsoft, presentan un programa único para que la comunidad educativa de Arequipa adquiera las competencias digitales necesarias para enfrentar los retos de la educación actual.

Beneficios Clave de la Beca

💡 Una oportunidad única para transformar la educación en Arequipa

  • Formación práctica en Microsoft 365 Educación: Word, Excel, PowerPoint, Teams, OneDrive, Outlook y Windows 11.

  • Integración de IA en la educación: Microsoft Copilot, ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial.

  • Análisis de datos con Microsoft Power BI: Licencia incluida para gestión educativa basada en datos.

  • Seguridad digital educativa: Talleres para proteger identidad y datos institucionales.

  • Planificación estratégica: Transformación digital en UGELs e instituciones con casos de éxito.

  • Certificación oficial opcional: Avalada por BSCIT y GREA, con beneficios adicionales (1 año de Office 365, acceso extendido a plataforma y laboratorios oficiales).

Novedades de esta VI Edición

  • Lanzamiento oficial de la Plataforma Educativa Microsoft 365 Educación

    para personal administrativo, docentes y estudiantes de Arequipa

  • Inicio del proceso de transformación digital educativa

    en UGELs e instituciones educativas con tecnología Microsoft.

  • Más de 500 docentes certificados local e interncionalmente

    en ediciones anteriores avalan la calidad del programa.

  • Enfoque segmentado por nivel educativo:

    Inicial, Primaria, Secundaria y Educación Superior.

Temario Oficial del Programa

  1. Productividad digital educativa: Word, Excel, PowerPoint, Office 365, IA y Windows 11.
  2. Análisis de datos en la educación: Excel avanzado y Power BI aplicado a la gestión institucional.

  3. Inteligencia Artificial en la educación: ChatGPT, Microsoft Copilot y diseño de experiencias con IA.

  4. Transformación Digital Regional: Estrategias, políticas, buenas prácticas y casos de éxito.

    • Computación en la nube: Fundamentos de Azure y servicios educativos.

    • Seguridad informática: Protección de identidad y datos institucionales.

  5. Módulos adaptados a cada nivel educativo.

Temario resumido

    1. U1. Word para la educación: Creación y gestión avanzada de documentos

    2. U2. Excel para la educación: Organización y análisis de datos

    3. U3. PowerPoint efectivo: Diseño de presentaciones de impacto

    4. U4. Ecosistema Microsoft 365: Gestión y colaboración en la nube

    5. U5. Windows 11 para educadores: Configuración, accesibilidad y seguridad

    6. U6. Integración de IA: Aplicaciones prácticas de IA en la productividad educativa

    1. U1. Fundamentos del análisis de datos educativos

    2. U2. Excel avanzado aplicado a educación (I)

    3. U3. Excel avanzado aplicado a educación (II)

    4. U4. Power BI para el análisis educativo

    5. U5. Diseño, publicación y automatización de Dashboards Educativos

    6. U6. Proyecto final aplicado

    1. U1. Fundamentos de IA para la educación

    2. U2. Herramientas clave de IA para docentes

    3. U3. Diseño de experiencias educativas con IA

    4. U4 – Implementación de IA en el aula

    1. U1. Fundamentos de la Transformación Digital Regional

    2. U2. Tecnologías Emergentes para la Educación Regional

    3. U3. Planificación y Estrategia de Implementación

    4. U4. Implementación y Sostenibilidad

    5. U5. Buenas prácticas y Casos de Éxito

    6. U6. Proyecto Final del Módulo

    1. Estrategias de liderazgo digital para instituciones educativas

    2. Diseño de entornos de aprendizaje híbridos con Microsoft Teams, OneNote Class y Microsoft Whiteboard

    3. Creación de recursos interactivos con Microsoft Forms, Power Automate y Sway

    4. Proyectos de transformación digital con enfoque en casos reales de UGELs e instituciones

    5. Acceso a biblioteca de plantillas premium (rubricas, modelos de planes de clase, dashboards en Power BI)

    6. Contenidos diferenciados por nivel educativo: Inicial - Primaria - Secundaria - Superior

    1. Preparación para certificaciones internacionales Microsoft (Microsoft Office Specialist, Microsoft Certified Educator, Power BI Data Analyst Associate)

    2. Acceso a laboratorios oficiales de Microsoft (MOS, Azure, Power BI)

    3. Simuladores y bancos de preguntas para exámenes oficiales

    4. Guías de estudio y material premium descargable

    5. Enlaces directos a plataformas internacionales de capacitación (Microsoft Learn, LinkedIn Learning, GMetrix)

    6. Contenidos diferenciados por nivel educativo: Inicial - Primaria - Secundaria - Superior

Detalles prácticos

  • Duración: 200 horas académicas
  • Modalidad: Online en vivo + acceso a plataforma de aprendizaje
  • Certificación: Opcional con costo.

Modalidad y Fechas

  • Inicio por grupos: del 11 de agosto al 17 de diciembre de 2025.

  • Modalidad: 100% virtual vía Microsoft Teams, YouTube y Plataforma de Aprendizaje

  • Acceso a plataforma educativa: Clases en vivo, grabaciones, materiales descargables, actividades y acompañamiento docente.

Una alianza por la educación digital de Arequipa

Gracias al trabajo conjunto entre la Gerencia Regional de Educación de Arequipa y BSCIT, socio oficial de Microsoft, ponemos a disposición 6,500 becas integrales para docentes, directivos, personal administrativo y estudiantes, con el objetivo de acelerar la transformación digital en toda la región.

FAQ

  • ¿La beca es realmente gratuita?

    Sí, gracias al convenio GREA + BSCIT, el valor de S/ 1,500 está 100% cubierto. Solo el certificado oficial y la licenciasPro y Premum de Office tiene costo.

  • ¿Quiénes pueden participar?

    Docentes, directivos, administrativos y estudiantes de todos los niveles educativos de la región Arequipa.

  • ¿Cómo se dictan las clases?

    De forma online en vivo y actividades asíncronas, con acceso a materiales y recursos en la plataforma Microsoft 365 Educación.

  • ¿Necesito conocimientos previos?

    No, el programa se adapta a todos los niveles de competencia digital.

  • ¿Cuántas becas se entregarán?

    En esta VI edición se otorgarán 6,000 becas integrales distribuidas en grupos, desde el 11 de agosto hasta el 17 de diciembre de 2025

  • ¿La beca cubre el certificado oficial?

    No. La beca cubre el programa completo. El certificado oficial es opcional y tiene un costo preferencial con beneficios adicionales

  • ¿Cuánto dura el programa?

    Cada grupo tendrá un calendario definido de 1 mes aproximadamente, con inicio entre el 18 de agosto y el 19 de diciembre de 2025. El acceso a la plataforma BSCIT Learning dura 1 mes (6 meses si gestionas el certificado)

  • ¿Qué modalidad tiene el programa?

    100% virtual, con clases en vivo por Microsoft Teams, acceso a grabaciones, materiales descargables y actividades interactivas

  • ¿Qué beneficios tiene obtener el certificado oficial?

    Certificado avalado por BSCIT y la Gerencia Regional de Educación de Arequipa - 1 año de licencia de Office 365 - 6 meses de acceso a la plataforma BSCIT Learning - Acceso a laboratorios oficiales de Microsoft para preparación de certificaciones internacionales.

  • ¿El certificado es obligatorio?

    No. Es totalmente opcional.

  • ¿Puedo obtener el certificado después de terminar el curso?

    Sí, siempre que cumplas los requisitos y realices el pago correspondiente.

  • ¿Qué requisitos técnicos necesito?

    Computadora o laptop. Conexión a internet estable. Cuenta de correo electrónico personal.

  • ¿Puedo seguir el curso desde un celular o tablet?

    Sí, aunque se recomienda una computadora para aprovechar todas las herramientas.

  • ¿Puedo participar si estoy fuera de Arequipa?

    El programa está dirigido prioritariamente a la región Arequipa, pero en algunos casos se han aceptado participantes externos. Consulta con la organización.

  • ¿Qué pasa si no puedo asistir a las clases en vivo?

    Tendrás acceso a las grabaciones y materiales para revisarlos cuando puedas.

  • ¿Habrá más ediciones en el futuro?

    Sí, pero los cupos son limitados en cada convocatoria.